RECUERDA:
¡¡LA LACTANCIA MATERNA ES TU MEJOR OPCIÓN!!
COMPONENTE 5
¿Reflujo Gastro-esofágico?¿Qué es eso?
El reflujo gastro-esofágico se debe entender como el regreso del contenido des estómago hacia arriba, osea hacia el esófago; es normal que se presente hasta los tres meses de edad y tiene diferentes grados de intensidad.
Se produce por la posición y madurez del estómago y esfínteres al momento del nacimiento
Paso del contenido gástrico al esófago
La leche materna es la mejor fuente de nutrición para su bebé. Sin embargo, algunas mujeres no pueden hacerlo o eligen no lactar (dar pecho o amamantar).
En estos casos la leche de fórmula puede ser un opción. Aunque cabe recordar, que está no aportará los mismos beneficios que la leche materna.
En estos casos la leche de fórmula puede ser un opción. Aunque cabe recordar, que está no aportará los mismos beneficios que la leche materna.
¿Fórmulas? 
Aunque la mayoría de las fórmulas lácteas para bebés están elaboradas a partir de leche de vaca, las fórmulas han sido modificadas para que su contenido de nutrimentos sea más parecido al de la leche materna y para que sus proteínas y grasas sean más fáciles de digerir para el bebé. En las fórmulas para lactantes se ha modificado el contenido de grasas, proteínas e hidratos de carbono.
Si un lactante se alimentara con leche de vaca, no recibiría el equilibrio exacto de nutrimentos que requiere. La leche de vaca aportaría por ejemplo, cantidades elevadas de proteínas y algunos electrolitos, que serían difíciles de manejar por los riñones del bebé. Por el contrario, la cantidad de hierro que contiene la leche de vaca sería insuficiente.
Si quieres conocer las fórmulas antes mencionadas te recomendamos este LINK: